Probablemente no sean las únicas, son en todo caso parte del paisaje moderno. He aquí el listado:
La oficina de correos
En la actualidad, la mayor parte de la correspondencia diaria que nos trae el cartero está integrada por cartas de propaganda —”correo basura”— y facturas a pagar.
El cheque
De hecho, en Gran Bretaña ya están sentando las bases para acabar con los cheques en el año 2018. El procesamiento de los cheques cuesta miles de millones de dólares al sistema financiero.
Esto también tiene relación directa con la muerte de la oficina de correos. Si ustedes dejarían de pagar sus facturas por correo y dejarían de recibirlas por ese medio, no les quede la menor duda de que la oficina de correos iría a la quiebra.
Los diarios
Las nuevas generaciones simplemente han dejado de leer periódicos. Ciertamente ya no se suscriben a la edición impresa de los diarios.
Y si planifican dedicarse a leer los diarios en línea prepárense a pagar por ello. El incremento de dispositivos móviles de internet y de lecturas electrónicas ha hecho que todos los editores de periódicos y revistas formen una alianza y se reúnan con Apple, Amazon, y las compañías de teléfono celular más importantes, a fin de desarrollar un modelo para los servicios de suscripción pagados.
Los Libros
Ustedes dirán que nunca abandonarán la versión física de un libro que pueden tomar en sus manos y disfrutarlo mientras cambian las páginas. Yo dije lo mismo cuando me dijeron que descargue música de iTunes pues me negaba a abandonar mis CD, pero rápidamente tuve que cambiar de idea cuando descubrí que podía conseguir discos a mitad de precio y sin salir de casa para obtener lo último en música.
Actualmente, ustedes pueden navegar por una librería en línea, e incluso leer un capítulo del libro que les guste antes de comprarlo. Y el precio a pagar será menos de la mitad del precio que pagarían por un libro real.
¡Piensen en la conveniencia! Una vez que comiencen a mover sus dedos sobre una pantalla en vez de sobre un libro, se darán cuenta que se meterán de pleno en la historia y no podrán esperar para saber qué sucede a continuación… y entonces se olvidarán que están sosteniendo en sus manos un aparato electrónico en vez de un libro. Aunque… claro… no es lo mismo leer un libro moviendo los dedos sobre una pantalla, que sentir la textura del papel y percibir el olor del mismo….
A menos que tengan una familia numerosa y hagan una gran cantidad de llamadas ya no necesitan un teléfono convencional. La mayoría de las personas simplemente mantienen el teléfono convencional porque siempre lo han tenido, pero deben tener en cuenta que están pagando un precio doble por un servicio que ahora es extra. Todas las empresas de telefonía celular le permitirán llamar a los clientes usando el mismo proveedor de su teléfono celular, sin cargos por minuto.
La Música
Esta es la parte más triste de esta historia de cambios. La industria de la música está sufriendo una muerte lenta. No sólo debido a las descargas ilegales desde la computadora, sino también a la falta de música nueva e innovadora que pueda llegar a la gente que quiera escucharla.
Para explorar este tema fascinante e inquietante, consulten el libro Apetito por la auto-destrucción (Appetite for Self-Destruction), escrito por Steve Knopper, y el vídeo documental titulado Antes de que la música muera (Before the Music Dies).
Televisión
Las ganancias que recibían las redes de televisión se han reducido dramáticamente, y no únicamente debido a la crisis económica. La gente está viendo programas de televisión y películas en sus computadoras.
Los programas que se pasan en horarios de máxima audiencia han degenerado tanto que han descendido más allá del denominador común más bajo. Los precios que cobran las compañías de cable están por las nubes y los anuncios salen cada cuatro minutos y 30 segundos. Yo digo “hasta nunca” a la mayoría de estos programas y compañías de cable. Es hora que las compañías de cable dejen de convertir nuestras vidas en una tortura. Dejen que la gente elija lo que quiere ver… ya sea en línea o a través de Netflix.
Las cosas que tenemos
La mayoría de las cosas que tenemos o solíamos poseer son todavía parte de nuestras vidas, pero en realidad podríamos no tenerlas en el futuro. Por ahora estas cosas podrían estar simplemente residiendo en la “nube”.
En la actualidad las computadoras tienen un disco duro de gran capacidad y ahí se pueden guardar fotos, música, películas y documentos. El software está en un CD o en un DVD, y siempre podrán volver a instalarlo si eso es necesario.
Pero todo eso está cambiando. Apple, Microsoft y Google están en el proceso de completar sus últimos servicios en la “nube.”
probablemente tendrán que pagar mensualmente una cuota de suscripción al proveedor de la “nube”. En ese mundo virtual, ustedes podrán acceder a su música, sus libros, o sus cosas favoritas ya sea desde su laptop o desde cualquier otro dispositivo portátil.
Esa es la buena noticia. Pero, ¿serán ustedes los dueños reales de cualquiera de estas “cosas”, o todas estas cosas podrán desaparecer en cualquier momento con un gran puf? ¿Serán casi todas las cosas en nuestras vidas desechables y arbitrarias? No te dan ganas de correr al armario y sacar ese álbum de fotos, o tomar un libro de la estantería, o abrir una caja de CD y sacar el disco que te gusta?
La Privacidad
Por consiguiente, pueden estar seguros que “ellos” saben quiénes son ustedes y en dónde se encuentran, saben hasta las coordenadas GPS, y pueden ver totalmente la calle en la que viven a través de Google.
Si compran algo, sus gustos son colocados en un trillón de perfiles, y los anuncios de “ellos” cambian para reflejar esos gustos. Además “ellos” tratarán de convencerles, una y otra vez, para que compren alguna otra cosa.
Lo único que nos quedará sin que “ellos” hagan ningún cambio serán nuestros “recuerdos”… pero ojalá que el Alzheimer no nos despoje también de ellos.
—
Fuente: En http://diariode3.com