Bajo la Lupa
Las cinco guerras en Latinoamérica para 2011, según ICG/Foreign Policy
Alfredo Jalife-Rahme
La epidemia de cólera en Haití puede ser caldo de cultivo para desestabilización política en el país caribeñoFoto Ap
Tras esbozar la anatomía patológica del poderoso conglomerado propagandístico George Soros/ICG/Foreign Policy (FP) /Gideon Rachman (Ver Bajo la Lupa, 2 y 5/1/11), resulta más sencillo entender los alcances de sus
16 guerrasprogramadas para las
turbulentas tensiones de 2011y
más allá, entre las cuales destacan cinco en Latinoamérica (LA): Colombia (¡supersic!), Guatemala, Haití, México y Venezuela.
16 guerrasprogramadas para 2011 forman parte de la agenda de la banca israelí-anglosajona para intentar, primero, resarcir sus pérdidas bursátiles, luego perpetuar la captura de las materias primas globales con enfoque multidimensional y, finalmente, abatir la demografía ajena.
Llama la atención la incrustación a la agenda nihilista global de FP/ICG de cinco países de LA que, a nuestro entender, está diseñada para detener el impulso del flamante BRICS (acrónimo renovado de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica; Bajo la Lupa, 26/12/10), controlar el Mar Caribe (ver Contralínea, Radar geopolítico, 21/2/10), y limpiar el patio trasero de EU desde México, pasando por Centroamérica –de allí la incorporación de Haití y Guatemala, tras el exitoso golpe militar, con máscara democrática, inducido por EU en Honduras contra el bloque ALBA–, hasta Colombia y Venezuela.
No es gratuito que dos días después de la proclama de sus 16 guerras (28/12/10) y dos días antes del ascenso al poder de Dilma Rousseff, la primera presidenta en la historia de Brasil, FP haya empezado a
escarbar (sic) los detritos (¡supersic!)de sus
secretosmarxistas y guerrilleros (Taylor Barnes, 30/12/10).
Pese a la supuesta abnegación de obediencia ciega de Colombia a los dictados de EU, ¿por qué se volvió súbitamente desechable?
Pese al Plan Colombia, de matriz operativa estadunidense, algo sucedió en los caños y desagües del poder global para que la banca israelí-anglosajona amenace arrojar a Colombia que está recuperando su identidad sudamericana cuando ostenta, entre otras virtudes, un futuro brillante –si sabe explotar su calidad superestratégica de único país biocéanico del cono sur.
A juicio de FP/ICG –que exhibe su alianza nada sorprendente con Castañeda Gutman y Zedillo–, su nuevo presidente Juan Manuel Santos, quien piensa reubicar a 4 millones de desplazados,
sorprendiócon sus
audaces reformaspara
desarraigar las causas de 46 años de conflicto civil contra los rebeldes izquierdistas.
Santos
ha reparado (sic) las relaciones con sus vecinos Venezuela y Ecuador–motivo, a nuestro juicio, más que suficiente para desestabilizar a Colombia cuando su Suprema Corte ha puesto en tela de juicio la legalidad de la instalación de las siete bases militares de EU que han perturbado a la Unasur.
FP/ICG sobredimensiona las
8 mil tropas armadas y quizá 16 mil seguidores de las FARCque están a punto de
reiniciar su terror en las grandes ciudadeso adoptar
un escenario opuesto: negociar con el gobierno
en los meses que vienen. ¡Cómo saben tanto! ¿Pues no que Uribe había aniquilado a las FARC?
Lo más relevante:
Nuevos grupos armados ilegales han pululado para capturar el tráfico de drogasy
sus rangos son llenados con anteriores combatientes paramilitares, quienes son
ampliamente responsables de la creciente violencia urbanacuando la tasa de homicidios superó 100 por ciento en Medellín”. ¿A quién conviene resucitar la plaza de Medellín?
FP/ICG teme más a los
nuevos grupos paramilitaresy deja un mensaje claro para Santos, quien
ha colaborado con sus homólogos de Venezuela y Ecuador para incrementar la vigilancia fronteriza(¡pecado capital!):
mucho (sic) está en manos del gobierno–lo cual se interpreta en la maniquea hermenéutica bushiana : o Santos está con el Plan Colombia de EU o está contra EU y en favor de Venezuela y Ecuador. ¿Llegará a ese grado Obama, quien, según Lula, no ha cambiado nada en LA?